Reseña de algunos documentos consultados en este acercamiento:
A lo largo de la historia se han realizado
diferentes planteamientos en cuanto a la llegada de la humanidad al planeta
tierra, visto desde ideas religiosas hasta evidencias científicas como las de
“Lucy” hace aproximadamente 3.2 millones de años y más recientemente localizada
“Ardí”, con datación aproximada de 4.5 millones de años antes de ahora,
En ese sentido, el poblamiento americano
podría calcularse aproximadamente a 43.000 – 32.000 años antes del presente,
siendo estos viajeros provenientes desde África, Australia, Asia, Europa hacia
América, basándose estos hechos en fósiles encontrados en diversas áreas del
continente americano, ¿Son aceptados estos planteamientos por los latinos?,
En ese sentido el autor Alex Hrdlicka señala que estos
humanoides atravesaron el Estrecho de Bering en un periodo de glaciación en el
Pleistoceno, provenientes de Siberia y Asia, asimismo, Florentino Ameghino
declara la teoría autoctonista en la cual señala que el primer hombre americano
fue originario de las pampas argentinas. Paul Rivet presenta una teoría emergente
y con mayor reconocimiento científico, debido a la postura en cuanto a la
llegada de los paleoindios desarrollada por diferentes espacios y momentos, sin
olvidar la multiculturalidad de estos viajeros los cuales provenían desde la Melanesia-Polinesia
y hasta las costas de América del Sur, fundamentada por evidencias etnológicas,
arqueológicas de los asiáticos y mongoloides (con rasgos de talla media,
músculos pronunciados, cabeza alta, frente angosta y corta, nariz ancha y
pragmatismo alveolar), en ese sentido Méndez Correia propone finalmente que
fueron originarios de Australia y la polinesia hasta atravesar el polo sur y
llegar hasta el extremo más meridional del continente americano (Rivet, 1974).
¿Cree usted cierto que existían seres humanos antes de la llegada de Colón?

En Venezuela, específicamente en las
costas del estado Falcón y en la hundicion Quibor-Cubiro del estado Lara, se
han encontrado restos arqueológicos con una notable industria lítica, ¿Se
considera usted venezolano y originario en América? ¿ Se considera familia de
los Guajiros, Senues, Cuicas, Atacames, Tallanes, Chonos, Inka, Shoar, Puruma,
Canas, Pacaje, Lipe, colla, Sora, Caquetios, Paracas, Chacahas y otros en
latinoamerica?
REFERENCIAS
Rivet, P. (1974). Los orígenes del hombre americano. Editorial Fondo
de cultura económica. México.
Sanoja, M. (2006). Memoria para la integración. Editores
latinoamericanos Monte Ávila. Venezuela.
Sanoja, M. y Vargas, I. (1992). La huella asiática en el poblamiento
de Venezuela. Cuadernos LAGOVEN. Venezuela.
Estos tres libros antes mencionados reseñan de manera clara y
científica teorías y fundamentos científicos de los pobladores originarios del
continente americano, explicando detalladamente cada aspecto de interés con el
propósito de ser reconocido por el ámbito científico, por ello, lo recomendamos
para cualquier estudio de Latinoamérica y el Caribe, visto desde la postura
emergente y con realce académico.